Village de Noël

En Le Barcarès

¿Eres un amante de la navidad? ¿Aprovechas las vísperas de la navidad para visitar mercados navideños? Si todas las respuestas has contestado con un si entonces no puedes perderte el pueblo más navideño del sur de Francia, Village de Noël.

¿De qué te voy hablar?

¿Dónde se encuentra?

A tan solo dos horas y veinte de Barcelona, y veinte minutos de Perpignan se encuentra el pueblo de Barcarès. Un pequeño pueblo costero de aproximadamente poco más de 4000 habitantes en la comarca del Rosselló. En el que su mercado navideño ha puesto la chincheta a muchos mapas ubicando y haciendo famoso este lugar de pesqueros. 

¿Cómo llegar?

Si salís de Cataluña debéis tomar la AP7 dirección Francia y cruzar la frontera tomando la
autopista A9. Tener en cuenta que en Francia si hay peajes (aproximadamente unos 3€). Continuar por la A9 durante 39km y tomar la salida 41 dirección Perpignan-Nord hacia le Barcarès. Tomar la salida 13 o 14 en dirección el Port-Barcarès. 

§  Coordenadas GPS: 42.82733646 N, 3.041599322 E

Si no tenéis transporte privado hay la opción de llegar hasta Perpignan en tren o autobús y desde Perpignan coger un autobús hasta Barcarès.

 

El trayecto dura 40 minutos y sale cada hora. El autobús es el número 10.  Para más información de horarios y paradas os dejo el siguiente enlace: Consultar horarios

¿Dónde aparcar?

Cerca del Village hay habilitados distintos parkings gratuitos, os dejo con un mapa de ellos. También si vais en un día laboral podéis intentar aparcar en las calles paralelas.

Si vais en festivo os recomiendo ir pronto para poder aparcar cerca y no tener que andar mucho rato, lo agradeceréis al salir. 

Fechas, horarios y precios del Village de Noël

  • El pueblo navideño abrió el pasado 3 de diciembre del 2021 hasta el 9 de enero del 2022.
  • El horario es todos los días de 11 de la mañana hasta las 2 de la noche.
  • El precio de la entrada són:
    Lunes, martes, jueves y viernes: 2€ y menores de 12 años gratis.
    Miercoles, fines de semana y festivos: 5€ y menores de 12 años gratis. 

¡A tener en cuenta!

  • COVID19: Es necesario mostrar el Certificado Covid en la entrada (escanean el QR) mayores de 13 años. Dentro del recinto aunque sea al aire libre es obligatorio ir con la mascarilla. 
  • Mascotas: No está permitida la entrada a animales. 
  • Como evitar colas: Hay cuatro casetas de maderas con las taquillas, así que si vais en fin de semana o festivo no os quedéis en la primera para comprar las entradas, seguramente la más cercana a la entrada estará vacía o casi vacía.
    Los mejores días para ir son lunes, martes, jueves y viernes. Los días laborables no os encontraréis a tanta gente y así no tendréis que hacer colas en ningún lado.
  • ¿Cuantas horas son necesarias para visitar el Village?: Si vais en día laborable entrando sobre las 15h tenéis más que suficiente para ver el Village tanto de día como de noche. Si en cambio vais en festivo os recomiendo entrar antes de comer, para evitar las colas y que no haya tanta aglomeración como tendréis por la noche. 
  • Dentro los restaurantes y puestos de comida tienen un precio elevado así que podéis entrar vuestra comida para así no gastar tanto. 
  •  A no ser que entréis a un restaurante vais a estar todo el día al aire libre, teniendo en cuenta las fechas que son ir abrigados. Por la noche sobretodo hace bastante frio.

Village de Noël

Inaugurado en 1999 entre el lago Leucate y el mar y con más de 20.000 metros cuadrados nos encontramos año tras año, con un mercado, bueno más bien con un Pueblo Navideño que no deja indiferente a ningún amante de estas fechas.

En el sientes la magia de la navidad sin importar los años que tengas. En el momento que te adentras ya percibes un ambiente navideño diferente al resto de lugares que conozcas. Ya que no solo hay paraditas de madera con distintos productos sino también ofrece diferentes actividades para todas las edades. Vamos a ver cuáles son, algunos gratuitos otros de pago (en estos os pondré el precio actual 2021/2022)

Solo entrar ya podemos observar  sentir el ambiente invernal con los abetos nevados y telesillas como telehuevos de distintas pistas de esquí de Francia tanto de los pirineos, con Les Angles, como de los alpes con Chamonix o Vars

En varios puntos del Village encontraréis distintos muñecos enormes en el que os podréis tomar una o mil fotos. 

Pasear por el Jardín de navidad y el laberinto, creados con los abetos nevados. En ellos hay personajes de cuentos tradicionales como la Blancanieves, Pato Donald, Cenicienta, Pluto, Mickey y Minie Mouse, entre otros.  

Subir a la noria para tener unas vistas de vértigo no tan solo del pueblo navideño, sino también de Barcarès, del mar, el lago y a lo lejos los pirineos nevados. Unas vistas preciosas que cuestan 8€  y menores de 6 años 5€. 

Pero si lo que queréis es un mirador gratuito, podéis subir al enorme barco Lydia, que ya solo entrar al recinto lo veréis, no pasa desapercibido. También tiene unas bonitas vistas tanto del lado de la playa como del lado del Village. Además en él se pueden observar distintos animales, que quieren representar el Arca de Noe. Dentro del barco encontraréis distintas paraditas con productos artesanales. El mejor momento sin duda es en el atardecer. 

Justo a los pies de las escaleras para subir al barco hay el Papa Noel, los más pequeños le pueden dar la carta y hacerse una foto con él, tiene un precio de 10€. También le podéis decir hola con la mano desde una distancia y así no tener que pagar.  Además a pocos metros hay un Buzón donde poder dejar la carta de forma gratuita. 

¿Qué sería de un pueblo navideño sin su pista de hielo? No os preocupéis Village de Noël ofrece la posibilidad de horario ilimitado de poder patinar en sus dos pistas de hielo unidas por dos pasadizos también helados. Los precios son de 6 a 12 años 8€ y + de 13 años 10€ si tenéis vuestros propios patines el precio de 6 a 12 años son 6.50€ y + de 13 años 8€. Hay un pase familiar de 2 adultos + dos niños por 27€ y los menores de 5 años es gratuito. 

Si os gusta lanzaros con un flotador podéis hacerlo 5 veces por 5€ o 10 veces por 8€.

Los pequeños también podrán disfrutar justo al lado de la pista de hielo de 10min por 7€ o 20 min por 10€ dando vueltas con quads. 

Disfrutar del magnífico árbol navideño, en él hay un pequeño escenario en el que podéis subir libremente para haceros una fotografía. 

Si os gustan las figuras de hielo no os podéis perder el museo del hielo, se encuentra justo a mano izquierda de la noria en una caseta de madera. Podrás convertirte por unos segundos en un esquimal. 

Podéis también subir a las distintas atracciones de feria que hay por el recinto, como el árbol giratorio, las sillitas voladoras, el barco pirata, pescar regalos o bolas, el trineo de papa Noël, etc. Tener en cuenta que cada atracción cuesta entre 3 y 5€

Si tu visita la haces en viernes no os perdáis el espectáculo de fuegos artificiales que hacen desde el Barco Lydia a las 22.30h. Si no es viernes podéis consultar a aquí la programación de las distintas actividades que hacen cada día. 

Como podéis observar hay muchísimas cosas por hacer tanto de pago como gratuitas. Y sobre todo en las gratuitas, como los personajes, el árbol de navidad, los abetos nevados, los muñecos enormes, etc. aconsejo disfrutarlas tanto de día como de noche, ya que cambia muchísimo y a la vez es igual de bonito. 

¿Dónde comer en el Village de Noël?

Hay muchísima variedad para comer, ya que podéis elegir hacer picnic, ir a un restaurante o bien comer en los puestecitos de las paraditas de madera.

Picnic: Podéis entrar tranquilamente la comida y enfrente de la atracción del árbol giratorio veréis que hay mesas de madera para comer.

Puestecitos de comida rápida: Si no queréis entablaros y comer algo rápido o bien no pagar tanto, podéis comer en una de los puestecitos que encontraréis por el mercado entre las atracciones. En ellos hay hamburguesas, hot dogs, gofres, entre otros.

Restaurantes: Hay distintos restaurantes con comida típica francesa, en que los precios ya pican un poco dependiendo donde y que comáis. los precios ostilan entre los 15 y 30€ por plato. A tener en cuenta que si pedís agua de grifo no os la van a cobrar.

Nosotros cenamos en el restaurante Crepería del señor Noël, es de los restaurantes con mejor precios, además hay menú infantil por 10€ en él entra una bebida (no agua), una crepe de Jamón y queso y de postre una bola de helado. Yo comí una crepe muy completa de Tartiflette por 14€ y pedí agua del grifo.

¿Dónde dormir?

Si bien cierto es que Barcarès queda a pocas horas de Barcelona, después de pasar todo el día en el Village de Noël, una buena opción es quedarse a dormir.

Podéis hacerlo en el mismo pueblo de Barcarès en el que encontraréis hoteles y apartamentos entre 70 y 90 euros para dos personas

Otra opción para tener mejor precio es alojarse en Perpignan ya que los precios mejoran un poco, siendo el hotel más barato para dos personas una noche 58€ aproximadamente. Y a las afueras por 35€ aprox. 

Y recuerda dejar el lugar mejor de lo que lo has encontrado. 

Y si visitas este magnifico pueblo me encantaría que me lo hicieras saber a través de mis redes sociales tanto en instagram como por facebook para yo así disfrutar de tu experiencia. 

 

También te puede interesar

Albertville

En los pies de los alpes franceses se encuentra Albertville. Pero en este post nos vamos a centrar en la ciudad medieval de Confalns.

Lac Vert

Una escapada de un dia deberia ser obligatoria si vas a pasar unos días en chamonix

Trambway

Tramway Montblanc

Si o si desde chamonix debéis ir hacer esta salida, el recorrido con el tranvía es espectacular