Tramway

El tranvía del Montblanc

Una excursión que merece muchísimo la pena hacer tanto en verano como en invierno si estáis unos días en Chamonix es ir con uno de los últimos trenes cremallera que quedan en el país, este también es de los más altos de toda Francia. El Tranvía del MontBlanc, también nombrado como Trambway o TMB  te llevara por unos paisajes preciosos que veremos en este post.  

¿De qué te voy hablar?

¿Dónde coger el Trambway?

Para coger el TMB hay tres opciones:

La primera es la que aconsejo y es ir al pueblo de la Fayet que se encuentra a 500 metros de altitud. Justo enfrente de la estación de tren se encuentra una caseta azul con una vía. Es en este punto donde se coge el TMB. No os preocupéis para aparcar, ya que en la estación de tren hay un gran parking.

La segunda opción es desde un pueblo de más arriba Saint Gervais les Bains, este está a 792 metros de altura. Si lo cogéis desde aquí no os prometo que os podáis sentar. Por este motivo aconsejo más cogerlo en la Fayet.

La tercera opción es subir en el telecabina de Bellevue que se toma en el pueblo de Les Houches y te deja en la estación de esquí la Planicie de Bellevue a 1800 metros de altitud. Esta opción solo la recomiendo si vais en verano. Más abajo veréis el motivo. 

Historia del Trambway

El tranvía fue inaugurado en 1909. En este año solo había un primer tramo que iba de la Fayet a Col de Voza. La idea era  que el cremallera llegara  hasta la cumbre del Mont Blanc, pero vieron que no sería posible. Así que en 1913 finalizo la construcción del cremallera hasta el Nid D’Aigle. 

En los años 50 el director del TMB Monsieur Noiry pidió 4 trenes para hacer el trayecto. Su intención era poner a cada tren el nombre de cada una de sus hijas, ya que tenía cuatro hijas y cuatro hijos. Pero uno de los trenes no se llegó a entregar. Así que solo hay tres trenes, cada uno de un color diferente; verde, rojo y azul. Al cual se llaman Anne, Marie y Jeanny. La cuarta se iba a llamar Margarette, pero está se quedó sin tren. Actualmente aún se viaja con estas tres locomotoras. 

Tramway de Mont Blanc

Antiguamente los conductores de los TMB iban con uniforme de la época, hasta hace pocos años aún se podía ver los uniformes originales. Hoy en día ya no visten así. 

Otro detalle que se puede observar si os sentáis adelante, es el cambio de vía a medio camino ya que se hace a mano como ataño. 

El recorrido del Trambway

El viaje empieza cruzando el pueblo de Le Fayet, y al salir ya toma la primera subida en la que vamos dejando atrás las bonitas casas para ir por en medio de los bosques de abetos. A pocos minutos hace una parada al pueblo Saint Gervais les Bains.  Qué es en el otro pueblo que se puede subir. 

Tramway de Mont Blanc

Una vez va tomando altitud se van volviendo espectaculares y de infarto las vistas del valle

Tramway de Mont Blanc

Cuando llega a 1653 metros de altitud tiene una parada a Col de Voza y unos pocos metros más adelante otra a las pistas de esquí de Bellevue. Decir que en invierno el TMB llega hasta esta estación. Y no sigue más adelante.  En verano estos dos lugares son ideales para hacer excursiones, picnics en la hierba y también hay restaurantes. 

Tramway de Mont Blanc

En verano el trayecto sigue subiendo,  y durante el camino podréis contemplar las vistas a la Aiguille du Midi.  

Entraréis a un túnel y al salir veréis que se termina la vía. Ya habréis llegado al Nid d’Aigle a 2373 metros.

Tramway de Mont Blanc

¡A tener en cuenta!

  • Para subir al tren hay que reservar día y hora en las taquillas del trambway de la Fayet.
  • Certificado de vacunación Covid19
  • Recomiendo coger los primeros trenes del día para así disfrutar todo el día.
  • Las mejores vistas subiendo al Nid d’Aigle son a mano derecha del tren. Pero delante de todo a mano izquierda hay una ventana de frente que también vale la pena sentarse enfrente.
  • Cuando lleguéis arriba de todo, ir directamente hacer cola para coger el tiquet (ya entra con el precio) con la hora de regreso. Así que calcular cuánto tiempo estaréis por allí.
  • Intentar entrar de los primeros al tren para tener asiento. Si no estaréis una hora aproximadamente de pie.
  • Llevar buen calzado de montaña.
  • Unos palos os ayudaran andar por el camino tan desigual que hay.
  • Llevar alguna chaqueta por si os pilla día de frio, aunque sea verano.
  • Podéis llevaros comida de picnic pero si no hay un refugio con bar/restaurante

Qué ver y hacer en el Nid d’Aigle

Subir al Montblanc: Si eres alpinista, desde este punto sale a mano izquierda el camino hacia los refugios de la Tete Rousse y Goute. Este es la via Real y su destino es la cumbre del Montblanc. 

Refugio del Nid d’Aigle: a tan solo 5 minutos de la parada del TMB, subiendo por unas escaleras nos encontramos el refugio. En este podréis tomar algo o comer.  Desde su terraza disfrutaréis de unas magníficas vistas del Glacier de Biossannay de lejos. 

Tramway de Mont Blanc

Glacier de Biossanay: A tan solo 15 minutos aproximadamente del TMB (dependiendo de vuestro ritmo de andar y de lo cerca que queráis llegar al glaciar) hay el camino que os acercara al Biossanay. Cuanto más arriba subas más cerca de él estarás. 

Tramway de Mont Blanc

Como todos los glaciares, este también se está deshaciendo y se puede observar claramente el gran trozo de pared que antaño era hielo. 

Desde este punto del glaciar se pueden observar de fondo el Piton des Italiens con 4002 metros de altitud, l’Aiguille de Biossannay con 4052 metros y la Aiguille de Tricot con 3665 metros. 

Tramway de Mont Blanc

        Observar Cabras salvajes: Las cabras salvajes que viven por esta zona son los Chamois, así que si vais un día que no haya mucha gente estar atentos porque podréis verlos de cerca. Cuando hay mucha gente también se dejan ver pero no tanto. 

Tramway de Mont Blanc

Horarios y precios

Los horarios varían de invierno a verano. Actualmente tienen los horarios de invierno de Diciembre a Marzo, si queréis consultarlos: Pincha aquí  

En cuanto tenga los horarios del verano del 2022 modificaré el post.

El precio actual en 2021/2022

  • Multipas: Con el multipas de Chamonix (Pronto enlace al post) tenéis acceso al TMB sin coste adicional.
  • Forfait Familiar: 105,40 €
  • Ida adulto: 22.20€ (Ideal para alpinistas) 
  • Ida y vuelta adulto: 34€
  • Ida y vuelta niño (5-14 años): 28.90€
  • Menores de 5 años: gratuito

Y recuerda dejar el lugar mejor de lo que lo has encontrado. 

Y si visitas este magnifico pueblo me encantaría que me lo hicieras saber a través de mis redes sociales tanto en instagram como por facebook para yo así disfrutar de tu experiencia. 

 

También te puede interesar

Albertville

En los pies de los alpes franceses se encuentra Albertville. Pero en este post nos vamos a centrar en la ciudad medieval de Confalns.

Lac Vert

Una escapada de un dia deberia ser obligatoria si vas a pasar unos días en chamonix