Teatre Grec de barcelona

¿Sabías que en Barcelona hay un Teatro Griego? La verdad es que no es muy conocido, no acostumbra a entrar en la lista de coses que ver en la Ciudad Condal, pero si lo que quieres es descubrir sitios nuevos aquí te cuento como llegar y un poco sobre él. 

¿De qué te voy hablar?

¿Cómo llegar al Teatre Grec?

El Teatro se encuentra ubicado en uno de los jardines de Montjuïc, la forma más fácil para llegar es poner la siguiente dirección al GPS: Passeig de Santa Madrona, s/n o poniendo Teatre Grec. 

Y si queréis llegar sin GPS os lo cuento con unos pasaos sencillos . Lo primero es subir hasta el Museo MNAC (Museo Nacional de Arte en Cataluña)  que se encuentra ubicado en lo alto de María Cristina, la calle que inicia en Plaza España. Ya desde la Plaza veréis el museo.  

Una vez en el museo poneros de frente a las preciosas vistas de Barcelona que valen muchísimo la pena y de esta posición ir hacia la derecha. 

Al llegar al final antes de girar hacia abajo, acercaros al mirador y podréis ver las Sagrada Familia. Ahora si seguir hacia abajo, llegaréis a una fuente con un chorro de agua de unos 4 metros aproximadamente. En este punto cruzar la calle y encontraréis una rampa. 

Subir por la rampa y a pocos pasos veréis una escaleras, subirlas. Una vez arriba llegaréis a los Jardines, detrás de estos se encuentra el Teatre Grec (Teatro Griego).

Teatre Grec

En el 1929, gracias a la Exposición Universal que se realizó en Barcelona, hubo muchas transformaciones por toda la ciudad y una de ellas se hizo en Montjuïc con el Teatro. 

Pero antes de hablarte más de este lugar este teatro lleva el nombre de Teatre Grec  pero en verdad como habéis podido observar por las fechas que se construyó no es de los antiguos griegos.  

En 1921 el arquitecto francés Jean-Claude Nicolas Forestier dijo que la cantera de Montjuïc sería un gran lugar para un teatro griego. ¨Pero fue años más tarde que se construiría el actual Teatro Griego. Y los arquitectos que lo hicieron posible fueron Ramon Reventós y Nicolau Maria Rubió i Tuduri. 

El Teatro puede acoger hasta 1900 espectadores, y cada año desde 1976 en el mes de julio, se hace el Festival Grec en el que se puede ver danza, teatro, circo y música. 

Jardines El Grec

Lo primero que veréis al llegar al Teatro son unos preciosos jardines, que en primavera verano han de ser una maravilla. Yo los he visitado en invierno y pierden toda la gracia la verdad, aun así el entorno es muy bonito. 

Estos están diseñados a principios del s.XX y se bautizaron como Rosaleda de Amargós, en honor al arquitecto que llevó a cabo el primer proyecto de urbanización de Montjuïc, Josep Amaragós

En ellos podemos observar parterres geométricos, terrazas, pérgolas, etc. Y en la parte superior de los jardines el edificio que fue pabellón de la Música durante la Exposición Universal del 1929, hoy en día es un restaurante. 

Horarios de visita

El lugar tiene el acceso gratuito pero si tiene un horario para poder pasearse por los jardines y el teatro. De esta manera evitan botellones y el destrozo que se podría realizar de noche. 

Los horarios son: 

  • Del 1 de noviembre al 31 de marzo de 10:00h a 19:00h
  • Del 1 de abril, al 31 de octubre de 10:00h a 21:00h


Hay que tener en cuenta que la hora del cierre es aproximada ya que cierran cuando oscurece. 

Y recuerda dejar el lugar mejor de lo que lo has encontrado. 

Y si visitas este magnifico pueblo me encantaría que me lo hicieras saber a través de mis redes sociales tanto en instagram como por facebook para yo así disfrutar de tu experiencia. 

 

También te puede interesar
monasterio de pedralbes

Monasterio de pedralbes

El Monasterio es un lugar ideal para desconectar del bullicio de la ciudad

Palau de la Música

A 7 minutos de plaza cataluña se encuentra una maravilla músical

Teatre Grec

¿Sabías que en Barcelona hay un teatro griego la verdad es que no es muy conocido,

Kdd viajera bcn

si quieres conoceer gente con tu misma pasión las quedadas viajeras son el lugar ideal.