El Pedraforca es una de las montañas más emblemáticas de Cataluña y se encuentra en la comarca del Bergueda, provincia de Barcelona.
Es una zona que vale muchísimo la pena exlorarla bien, ya que está rodeada de pueblecitos con mucho encanto. Pero si solo le queréis dedicar un día haciendo la escapada desde Barcelona en coche os cuento la ruta que yo hice.
Esta ruta la hice el otoño del 2020 y para el atardecer ya estábamos de vuelta a casa. Esta época del año la recomiendo muchísimo ya que los colores que toman los árboles son una maravilla. En verano/otoño los caminos para hacer en coche están abiertos, en cambio en invierno tengo entendido que los cierran.
Desde Barcelona hay 78km unas dos horas aproximadamente.
¿De qué te voy hablar?
Mirador del Pedraforca
La primera parada que os recomiendo 100% es la del Mirador del Pedrafoca (Salses), tendréis unas vistas espectaculares de la montaña de frente. Además os encontraréis carteles con información sobre él y sobre la zona.
¿Cómo llegar?
Para llegar debéis coger la C16 dirección Berga, una vez pasado el Castillo de Guardiola deberéis girar a la izquierda cogiendo la carretera B-400 y pasado el pueblo de Masaners a pocos minutos ya encontraréis el mirador
Mirador de Grasolet
La siguiente parada es justo en los pies del Pedrafoca, dónde encontraréis una zona de picnic subiendo hacia el siguiente mirador. Este lleva el nombre de Mirador de Gresolet. Y a diferencia del anterior las vistas las tiene hacia el valle, y son espectaculares.
¿Cómo llegar?
Para llegar a él debéis seguir por la B-400 en la misma dirección que veníais, pasáis de largo el Camping Privat ACB hasta encontraros a mano derecha un desvió bien pronunciado. Y debéis seguir por la carretera hasta llegar al mirador.
¿Cómo seguir la ruta?
Enfrente de dónde se deja el coche, que es justo en el mirador, hay uncamino circular, la gran mayoría de veces este está abierto, pero es posible que os lo encontréis cerrado a los coches, sobre todo en invierno. Es un camino de piedra y arena que te lleva hasta el increíble bosque que se ve desde el mirador de Gresolet. El lugar se conoce como el Paraje Natural del Macizo del Pedraforca.
Es un camino que a medida que vayáis avanzando veréis como va cambiando el paisaje, y a la vez podréis observar el Pedraforca desde distintos puntos de vista.
El comienzo del camino vais rodeando la montaña hasta llegar arriba de todo del sendero y siempre, siempre, siempre debéis ir girando hacia la derecha bajando hacia el bosque.
Una vez os adentréis al bosque seguir el camino, disfrutando del increíble paisaje. El sendero os llevara otra vez a la carretera B-400 de nuevo a los pies del Pedraforca con una espectacular vista.
Tip: Si no hay nadie os aconsejo parar a la explanada que hayallí, podréis hacer una magnifica foto. Aquí nosotros aprovechamos para comer el picnic que llevábamos. Os aviso durante la ruta si os gusta la fotografía os iréis parando cada dos por tres, mejor llevar picnin por si se os hace tarde.
Gósol
¿Cómo llegar?
Si aún tenéis día por delante, podéis seguir la carretera B-400 hasta llegar a Gósol.
¿Qué ver?
Este pueblo tiene mucho encanto para pasear por sus calles, pero lo que realmente merece la pena es subir andando al Castillo. Son 5 minutos desde la plaza central del pueblo.
Este Castillo data del SXI y la ruta de los buenos hombres (Gr-107) pasa por él. Veréis los restos de la antigua población, que se conoce como Vila Vieja. Lo único que queda en pie es la Torre del castillo. En ella encontraréis una escalera metálica que podréis subir y disfrutar de las vistas que ofrece.
La Torre pertenecía al castillo pero posteriormente fue convertida en campanario de la antigua iglesia Santa María que se encuentra justo al lado también en ruinas. De esta proviene una talla románica de la virgen que se conserva en el Museo Nacional de Are de Cataluña (MNAC)
Al ser otoño la noche se echa encima más pronto, así que nosotros nos volvimos para casa pero si os vais a quedar más tiempo no os preocupéis porqué como os he comentado al inicio esta zona está rodeada de pueblos y caminos para seguir disfrutando.
Y recuerda dejar el lugar mejor de lo que lo has encontrado.
Y si visitas este magnifico pueblo me encantaría que me lo hicieras saber a través de mis redes sociales tanto eninstagram como por facebook para yo así disfrutar de tu experiencia.