Bufadors de beví

Si estás buscando una escapada otoñal, o bien conocer un precioso rincón de Cataluña  no puedes perderte esta excursión a la comarca de Osona, los Bufadors de Beví. Esta ruta puede ser de dificultad media o baja dependiendo si la hacéis circular o de ida y vuelta. 

Bufadors de Bevi

¿De qué te voy hablar?

Cómo llegar hasta el punto de inicio

A los Bufadors la única manera de llegar a ellos es a pie. Así que tenéis que dejar el coche en el aparcamiento, que en verdad no es un aparcamiento como os podéis imaginar sino es un llano al lado de la carretera, así que hay poco espacio, intentar llegar pronto y más si es en fin de semana.

La forma más fácil de llegar es poner en el GPS: aparcamiento Bufadors de Beví o las coordenadas 42.136740,2.254209

Aun así os dejo a continuación  con las indicaciones para llegar hasta él:

Lo primero que debéis hacer es ir a la población de
Santa Maria de besora y debéis cruzar el pueblo y casi al final girar a la izquierda donde hay la indicación: Ripoll per Llaés. Esta carretera es el camino del Ferrers, hacerlo durante 2.8 kilómetros y a mano izquierda veréis una bifurcación con un cartel con indicaciones de Mas Veí y Sant Moí con una señal de prohibido al paso a los vehículos, pocos metros más arriba está la zona para aparcar. 

Bufadors de Bevi

Dificultad de la ruta

Es una ruta circular de 5.57 km y tiene una duración de dos horas y media aprox. sin hacer paradas. Ya mi parecer hay dos niveles de dificultad media y fácil: 

Media: Como he comentado la ruta es circular y se puede hacer siguiendo el sentido de las agujas del reloj, es como nosotros la hicimos y son las indicaciones que os dejare a continuación, o bien haciéndola al revés de las agujas que se empieza subiendo justo por encima de dónde se deja el coche. La dificultad media está en el trozo de la cresta ya que las piedras son resbaladizas aparte de pasar por caminos con unos barrancos bastante profundos e inclinados. No tiene mayor dificultad pero hay que tenerlo en cuenta si vais con niños. Yo no recomiendo hacerlo con niños muy pequeños. 

Fácil: Es coger la primera parte del camino hasta llegar a los Bufadors, siguiendo el sentido de las agujas del reloj, y volver por el mismo camino. 

Cómo llegar a los Bufadors de Beví

Lo primero que debéis hacer es volver andando por la carretera que habéis subido con el coche y empezar a bajarla hasta llegar a la señal de Mas Veí y Sant Moí. Y en este punto coger el camino de tierra. Aquí empieza la ruta.  

Enrada al camino dels Bufadors de Bevi

Debéis seguir la ruta hasta encontraros con una valla cerrada, no os preocupéis, es para que las vacas y ovejas no se escapen. La podéis abrir con tranquilidad y seguir por el camino.  

Los primeros campos es posible que os encontréis a ovejas y vacas pasturando, nosotros nos encontramos ovejas. 

Seguir el camino hasta encontraros con una señal donde os indicara els Bufadors. Debéis coger el camino de la derecha. 

Cartel Bufadors

Justo en este punto ya podemos observar a mano derecha la Sierra dels Bufadors, con su cresta. Está es por donde se empieza si hacéis la ruta circular al revés. Nosotros la pasaremos más tarde ya de regreso. Pero no nos adelantemos de momento vamos a llegar hasta nuestro destino. 

Vistas a la cresta dels Bufadors

Seguir el camino de tierra  y cuidado que puede que hayan vacas por en medio del camino, son inofensivas si no las molestas, podéis pasar por su lado tranquilamente. Y llegaréis de nuevo a un cartel que os indicara por dónde seguir, justo hay un cable electrificado. Así que mucho cuidado lo quitáis por el mango de plástico y seguís el camino. 

A unos metros encontraréis un desvío, este hay una pequeña señal en el suelo, seguir por el camino de la derecha y empezáis a subir.  

Camino a los bufadors

Al llegar al final de la pequeña subida mucho cuidado, debéis fijaros en un árbol, que tiene unas marcas rojas, a mano derecha. Por él tenéis que empezar a subir, no es un camino como tal si no que debéis subir por una ladera un poco empinada del bosque. Así que mucho cuidado en no haceros daño. 

Y en 2 minutos hacia arriba ya llegáis a los Bufadors

Subiendo a los bufadors

Qué son los Bufadors de Beví

Los Bufadors, en castellano sopladores, son unas cavidades en la roca por donde se cuela el aire, y al colarse hace el efecto de silbar. 

Es un bosque que parece sacado de un cuento de hadas, ya que las piedras cubiertas de musgo, las altas paredes de piedra que parecen cortadas con un cuchillo y la diversidad de vegetación que hay hacen del lugar un entorno mágico.

Bufadors de Bevi

El lugar sin duda se merece que os quedéis con él un buen rato, descubriendo cada rincón, ya que hasta hay una cueva, la Cova del Baró.

Si bien es cierto que se puede visitar durante todo el año mi recomendación es hacerlo en otoño o principios de invierno. Es cuando tiene un encanto muy especial gracias a la mezcla de tonos de colores otoñales. 

Planta en els Bufadors
Planta en los Bufadors

Hay que tener en cuenta que en esta zona hay una climatización única durante todo el año y hace un poco más de frio. Así que tener en cuenta ir con una chaqueta. 

De regreso por la Serra dels Bufadors

Para seguir la ruta circular ya no hay más indicadores aunque es bastante intuitivo. Habéis de seguir por el sendero en el que veníamos y para pasar por los Bufadors y seguiremos recto.  

Habrá un momento que veréis que el camino sube hacia arriba, debéis tomar este camino. Una vez arriba veréis un cruce con un camino que baja y otro que sube, debéis tomar el que sube hacia arriba para ir a la cresta. En este punto hay varias opciones:  

  • subir hasta la cresta para maravillaros de sus vistas, y volver a bajar para ir por el camino que va hacia abajo. 
  • subir hasta la cresta y no solo maravillaros de sus vistas sino seguir por ella hasta el final. 
  • Los que no queráis hacer la ruta circular pero no os queráis perder las vistas, subir hasta arriba y luego volver para atrás.

Nosotros tomamos la opción de subir hasta la cresta y seguir por ella. Y cuando llegamos arriba nos encontramos con unas vistas de ¡vértigo! Así qué aprovechamos para descansar un rato y comer. 

Cresta dels Bufadors
Cresta dels bufadors

El camino de la cresta es él más complicado de todos pero a la vez el más bonito, las piedras resbalan y hay unas vistas de los acantilados con cominos muy finos en algunos tramos. Aun así es el que aconsejo y lo mejor es hacerlo con calma.

Durante el camino iréis encontrando distintos miradores. 

Mirador en la cresta dels Bufadors

Veréis que algunos tramos baja y otros vuelve a subir no os preocupéis es una cresta así que es lo más normal del mundo. 

El último tramo ya es bajada, el camino se vuelve más boscoso e iréis siguiendo la red electrificada para que los animales no crucen. 

Y al llegar justo iréis a parar al coche

Y recuerda dejar el lugar mejor de lo que lo has encontrado. 

Y si visitas este magnifico pueblo me encantaría que me lo hicieras saber a través de mis redes sociales tanto en instagram como por facebook para yo así disfrutar de tu experiencia. 

 

También te puede interesar
castellar de n'hug

Castellar de n'Hug

Ruta de un día por Castellar de n'Hug, Fuentes del Llobregat y Bosque de las cruces.

Pedraforca

Pedraforca

Escapada de un día de ruta en coche por una de las montañas más emblemáticas y el pueblo de Gósol

primavera

Primavera

Escapada de un día para visitar los campos primaverales cerca de barcelona

castell de guanta

Castell de Guanta

Escapada de un día para visitar el "cASTELL DE gUAnta"