Bosque de las Cruces

El Bosque de las Cruces es una mezcla de arte y naturaleza qué se encuentra en la comarca del «Bages». Detrás de ello está Marc Sallarès, el autor. Pero antes de hablaros un poco sobre el bosque y la razón de las cruces, vamos a ver como llegar en él.

Bosque de las cruces

¿De qué te voy hablar?

¿Cómo llegar al Bosque de las Cruces?

Si váis desde Castellar de n’Hug tenéis 101km dirección Barcelona. Una hora y veinte minutos aproximadamente de trayecto. Debéis tomar la autopista C-16 durante 56km y salir por la 57 hacia la C-25, en dirección Lleida/Tarragona/Manresa por unos 11km y tomar la salida 130 hacia la C-37 dirección Tarragona/Igualada, continuar durante 3,9km y de nuevo tomar la salida hacia Salelles/Manresa Sud. En la rotonda tomar la segunda salida en dirección C-37z y a la siguiente rotonda tomar la primera salida dirección BP-1101 hasta llegar al bosque. 

Si en cambio vais ir desde Barcelona hay 59 km, una hora aproximadamente, debéis ir por la autovía A2 hasta el municipio de El Bruc, tomar la salida 570 hacia Manresa-Montserrat, manteneros a la derecha en la bifurcación y sigue las señales de Montserrat/Manresa durante 350m y girar a la derecha hacia B-111 durante 6,6km y llegaréis al bosque. 

Bosc de les Creus con Montsserrat de fondo

¿Quién es el autor?

Ahora sí, ¿Quíen es Marc Sallarès? Es un artista visual aunque su profesión es el de ser bombero.

Cuando tan solo tenía 9 años vivió la trágica experiencia de ver como se quemaba el bosque de su municipio Sant Salvador de Guardiola. Lo que hizo que ya desde pequeño quisiera ser bombero. Años después en 2015 de nuevo un incendio arraso con el bosque dejando la naturaleza muerta.

Este nuevo incendio provoco que le aflorarana sentimientos de pérdida. Así que su lado más artista le hizo sentir la necesidad de rendirle un homenaje al bosque.

Tenía claro que quería crear una escultura con mucha fuerza visual, y empezó a trabajar con los mismos restos de la madera quemada del entorno. Y de esta madera nació la primera cruz, y al ver que tenia lo que buscaba empezó a llenar el bosque de cruces. 

Cuando lleguéis veréis que la mayoria de las cruces están encarádas para que se puedan ver desde la carretera, y además tiene la panorámica de una de las montañas más emblemáticas de Cataluña, Montserrat. 

Hoy día ya no se ven tantas cruces como en los primeros años ya que su objetivo fue que fuera una obra de arte efimera. Y que no durara muchos años más, y que la propia naturaleza acabará destuyéndo con su propio proceso de regeneración.

Cruz y Montserrat en el Bosc de les Creus

¿Cuál es el mejor momento del día para ir?

Un buen momento para visitar esta maravilla como os he comentado al inicio es el atardecer, sobre todo si os gusta la fotografía, el juego que dan las cruces con la tonalidad del cielo es precioso. 

Bosque de las Cruces en el atardecer

Y recuerda dejar el lugar mejor de lo que lo has encontrado. 

Y si visitas este magnifico pueblo me encantaría que me lo hicieras saber a través de mis redes sociales tanto en instagram como por facebook para yo así disfrutar de tu experiencia. 

 

También te puede interesar