Berna

14 LUGARES QUE VER EN BERNA

 

Una de las ciudades más bonitas de Suiza es sin lugar a duda Berna. Reconocida también por la Ciudad de los Osos, ya que el nombre Berna proviene de Bär y en alemán significa oso, y por haber creado el queso Emmenatal no podéis iros de Suiza sin perderos por ella. 

Torre del Reloj

¿De qué te voy hablar?

Cómo llegar a Berna

Hay distintas opciones y vamos a ver cuáles son:

  • Avión

A 15km al sud de la ciudad nos encontramos el aeropuerto internacional de Berna-Belp, y a pesar que no es de los más conocidos del país opera con distintas ciudades europeas y algunas españolas como Barcelona, Madrid o Palma de Mallorca están entre ellas. 

Del aeropuerto a Berna ciudad no hay conexión directa así que la mejor forma es coger los autobuses 334 y 160 que salen cada 15 minutos y os llevara hasta la estación de tren de Belp Bahnhof que son unos 10 minutos de trayecto. En la estación las líneas que salen hacia Bern Hauptbahnof (la estación central de Berna) son: S1, S3, S4, S31, S44 el precio ronda los 7 CHF adultos y 3.70 CHF niños de 6 a 15 años. Y la duración del trayecto es entre 30 y 40 minutos. 

Información Covid19  (Toda la información que necesitas para subir al avión) 

También tenéis la manera más rápida pero a la vez más cara, en taxi. El precio ronda los 55 CHF. También alquilar un coche que en el aeropuerto de Berna encontraréis distintos proveedores como Europcar, Hertz, Avis, Sixt y Budget. 

  • Tren

Una forma muy buena para moverse por Suiza es en tren y la estación principal Hauptbahnhof recibe todos los trenes que llegan a la ciudad. Está situada muy cerca de la ciudad vieja y de la parada Bahnhofplatz (esta plaza es el centro del transporte público). 

Pero para mejor información de las líneas de tren para llegar a Berna, sus horarios, precios o compra online de los billetes podéis entrar al siguiente enlace de la compañía SBB

  • Coche

La mejor opción que tenéis si vais a la ciudad en coche es ir directamente a un parking céntrico. Ya que la mayor parte del a zona todos los parkings son de pago, ¿así para que comerse la cabeza en aparcar? Nosotros pagamos 17,10 CHF para unas 4,30 horas aproximadamente. 

Historia de Berna

Berna es la capital de Suiza y además está considerada Patrimonio de la Humanidad desde 1983. Y no es para menos cuando veáis las fotos que os mostrare a lo largo del post. 

Pero antes de contaros todo lo que ofrecer esta preciosa ciudad vamos a ver de forma muy resumida la historia y empezamos que la ciudad data ni más ni menos que del S.XIII, se levantó en la orilla izquierda del rió Aar. Y su núcleo histórico sigue perfectamente hoy en día bien conservado. Y al otro lado de la orilla se puede ver la Berna federal, que se desarrolló a partir de la elección de la ciudad como capital del Estado en 1848. Y quien le puso el nombre de Berna fue su fundador, Bertoldo V. de Zähringen. 

Cómo visitar la ciudad

La ciudad se puede visitar muy fácil en un solo día y andando así que no hace falta de transporte publico aunque ofrece una amplia variedad de líneas de autobuses y tranvías. También de Troles que son unos autobuses que funcionan con el el cableado eléctrico que se observa por toda la ciudad. 

Tip: Si os alojáis en Berna ciudad en la recepción del hotel os darán un bono para coger el transporte de forma gratuita. 

 

Estación de tren de Berna

15 lugares que ver en Berna

Calle Kramgasse 

Sus 6 kilometros la hacen la calle comercial más larga de europa y todo lo que ofrece esta calle se hará difícil que la puedas evitar ya que está en el corazón del casco antiguo. En todo momento veras que te encuentras paseando o pasando por ella para ver otro lugar, además de ser la calle más bonita de la ciudad, con sus arcadas llamadas Lauben, sus edificios medievales de tejados rojos, las fuentes y las torres. La vía empieza en la puerta Nidegg y se prolonga desde Spitlgasse hacia el oeste. 

Una curiosidad de la calle Kramgasse es que todos los locales tienen unas puertas de madera que dan acceso a bares o tiendas situados en los sótanos. 

Y se puede pasear por en medio de la calle, pero cuidado porque es transitable. 

Calle principal de Berna

Las fuentes 

Repartidas por todo el casco antiguo podemos observar las distintas famosas fuentes medievales. Estas rondan los 450 años y hasta hace aproximadamente unos 100 años estas desempeñaban un papel muy importante a la ciudad ya que fueron construidas para abastecer agua portable, facilitar el poder lavar la ropa y la comida, que los animales bebieran, etc. También eran el lugar de reunión para los ciudadanos, donde uno se podía informar de todo lo que ocurría y de los rumores. 

Todas las fuentes tienen en común una columna central y sobre ellas hay diversas figuras de piedras y bronce pintadas de distintos colores vivos para darle vida a la ciudad ya que las fachadas de las casas son grises. 

La figura más popular es la fuente Kindlifresser, en ella se puede observar un ogro comeniños. Esta se encuentra en Kornhausplatz y fue construida en 1545. En ella hay varias interpretaciones de lo que representa; que es un judío con un sombrero puntiagudo, o el dios griego Cronos, o la que más sentido tiene que es el asusta niños desobedientes. 

Fuente del comeniños

Zytgloggeturm (Torre del Reloj)

El famoso reloj de Berna era una torre medieval que se contruyó en 1191 y fue una cárcel de mujeres hasta que se quemó en 1405. En 1540 a la torre se le incorporo el reloj astronómico con un desfile de figuras de osos formando un carrillón bajo el dios Cronos y un bufón tocando las campanas. 

Tres minutos antes de cada hora en punto los osos se ponen a bailar y el bufón a tocar el aviso de las campanas y las horas en punto el dios Cronos empieza a tocar las campanas girando un reloj de arena. A lo alto de la torre también se puede observar la figura de un hombre que a la vez que el dios también se mueve tocando las campanas. Por otro lado a mano derecha de las figuras se observa un gallo, en un principio este hacia un aviso actualmente o el día que lo visitamos no hizo nada. 

Este conjunto de figuras representan la importancia de la puntualidad que tan famosa es entre los suizos. 

Fotografía del reloj desde una fuente
detalle del reloj de Berna

Käfigturm (Torre de la prisión)

La torre de piedra ubicada en Bärenplatz (la plaza del Oso) se trata de una torre de piedra que la que vemos hoy en día no es la original. Esta se contruyó en la Edad Media en 1256 y su función era de defensa ya que era la puerta oeste a la ciudad. Al crecer Berna se quedó dentro así que se le dio una utilidad nueva, así que paso a ser la cárcel. Esta torre se derribó en 1641 y en 1644 se construyó la torre que actualmente podemos ver y en 1691 se le añadió el reloj.  Y desde finales del s.XIX no se utiliza como prisión pero si como archivo, foro político y sala de exposiciones. 

Torre de la cárcel

Einsteinhausl (Casa Museo Einstein)

En la misma calle Kramgasse en la casa número 49  vivió durante 7 años aproximadamente el científico más famoso de la historia, Albert Einstein. Actualmente es un museo y en él se puede ver cómo vivió con su mujer Mileva y su hijo Hans Albert. Todo el mobiliario de la época que aún se conserva en perfecto estado, cuadros y fotografías,  su biografía y varios documentos originales. Y es que del 1902 al 1909 Einstein desarrolló algunas de sus teorías más importantes, como la teoría de la relatividad, o como revoluciono los conceptos de espacio y tiempo, en la ciudad de Berna. 

El museo se puede visitar a partir del  1 de marzo al 19 de diciembre.
De lunes a domingo de 11h a 16h
Precio: 5.00 CHF adultos y 3.00 CHF niños

Berner Münster (Catedral de Berna)

A la calle Junkerngasse, calle paralela a la principal, encontramos el precioso edificio gótico que data del 1421 al 1893 y es el templo más importante de la edad media tardía de Suiza además de ser el edificio más alto de Berna gracias a su Torre que mide poco más de 100 metros y tiene  la campana más grande de Europa con un peso de 10 toneladas.

Al entrar a la catedral debéis pararos unos minutos para disfrutar del portal que representa con 100 esculturas el Juicio Final. 

Una vez dentro no perdáis detalle de las cristaleras son una auténtica maravilla y no dejéis de mirar hacia arriba porque el techo no tiene desperdicio.

En el interior se puede subir a lo alto de la torre si no vas solo, ya que solo se permite subir mínimo 2 personas. Son un total de 325 escalones que te llevan a disfrutar unas increíbles vistas del casco histórico y los picos de los Alpes Suizos.

El precio para subir son Adultos 5CHF y niños 2 CHF 

Catedral de Berna

Rathaus (ayuntamiento)

El ayuntamiento construido entre el 1406 y 1416 es otro edificio medieval que vale la pena ver.  Lo curioso que queda escondido en una calle paralela a la Kramgasse y pasa desapercibido.  

Ayuntamiento de Berna

Palacio Federal de Suiza

Uno de los edificios más importantes del país es el que se ubica el parlamento y dentro del Palacio Federal. En 1851 se empezó a construir el edificio y se terminó en 1902. Es un precioso edificio con una gran cúpula de cobre y teñido de color turquesa. La parte trasera del edificio tiene una terraza con vistas a las montañas y el barrio Marzil. Y enfrente una grande plaza con una fuente de suelo que los más pequeños se divierten jugando y refrescándose en ella. 

Palacio de Berna

Barrio de Marzili

Este precioso barrio se encuentra bajo del Parlamento a orillas del río Aar. Y es un barrio que está muy de moda en la ciudad por su ambiente de bares, cafeterías y locales de diseño.

Si lo vistáis en verano desde este barrio podréis disfrutar de un baño en el rio Aar y dejarse arrastrar por la corriente, es el pasatiempos de los Berneses.

Para subir y bajar del centro histórico a Marzili hay un funicular de 100m que cuesta 1.40CHF el precio es caro por el trayecto pero te libras de una buena subida. 

Barrio de Marzili

Puente Nydeggbrücke

Si llegas a Berna en coche es muy probable que entres a la ciudad por este puente, y si llegáis en tren a 1.4km de la estación se encuentra el precioso puente que conecta la parte vieja con la nueva de la ciudad. Con 190 metros de largo, su construcción fue del 1840 al 1844. Y si o si hay que cruzarlo andando ya que las vistas que ofrece no tienen desperdicio. Estas son hacia el casco histórico y del río Aar y no te dejaran indiferente y  también se puede observar el parque Bärenpark.

Puente de Berna

Bärenpark

Justo cruzar el puente Nydeggbrucke, hay un parque vallado, de unos 6000 metros cuadrados. En él viven tres osos pardos (una pareja y su hija). El parque está preparado para que los osos vivan tranquilos y a salvo. Hay zonas amplias de arbustos, cuevas y zonas de baño al río. Se les puede ver desde lo alto del puente, como por la pasarela que hay junto al río. Aun así no dejan de estar cautivos y da pena verlos.

Oso en Berna
Osos de Berna

Grosser Muristalden 

Un mirador impresindible y muy fácil de llegar sin tener que coger transporte público ni coche, se encuentra en la calle Gorsser Muristalden. La calle está justo a mano derecha al cruzar el puente Nydeggbrücke y debéis subir hacia arriba. Ya desde el primer paso que hagáis iréis teniendo las fantásticas vistas del puente, del rio y la ciudad vieja. 

Mirador de Berna

Kunstmuseum (Museo de Berna) 

Uno de los museos más importantes que visitar en Suiza se encuentra en Berna. En este hay más de 3000 cuadros y esculturas que van desde la Edad Media hasta la época contemporánea de autores como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Van Gogh, entre muchísimos otros. También se puede ver 48.000 dibujos manuales, gráficos de imprenta, fotografías, vídeos y películas. A lo que el Museo de Arte se ha convertido en una institución de renombre mundial. 

Horario: miércoles a domingo de 10 a 17h, martes de 10 a 21h y los lunes está cerrado.

 

Museo de Berna

Rosengarten (El Jardín de las Rosas)

Si buscáis una de las mejores vistas de Berna desde las alturas sin duda alguna es desde el Jardín de las Rosas.

El parque está situado a las afueras del caso antiguo al este de la ciudad  y es un lugar ideal para ir a pasear por sus caminos en el que encontraréis un restaurante, un gran parque infantil y una biblioteca con un jardín de lectura.

El parque es público desde 1913 y en él hay  abundantes flores y un estanque. Se encuentran más de 400 variedades de rosas, 200 variedades de írides y arriates de 28 rododendros diferentes. Pero del 1765 al 1877 el jardín servía como cementerio de la ciudad.

También hay la estatua de Einstein sentado en un banco.

Un consejo que os doy si queréis sacar buenas fotos de las vistas debéis ir por la mañana pronto, al atardecer o un día nublado. Así el sol no molestara ya que mediodía tarde se encuentra encima del pueblo y hace que no se aprecie bien.

Para llegar al Rosengarten hay tres opciones:

Autobus: la línia 10, tiene parada justo en la entrada.

Caminando: si os gusta andar es una buena opción pero aviso que es una subida pronunciada.

Coche
: delante de la entrada al parque  parque al otro lado de la carretera hay un parking de pago. 

Estatua de Einstein en Berna
Mirador del jardin de las rosas

Paseo en Helicóptero 

Si queréis sorprender a vuestra pareja o a un familiar o solo daros un buen capricho, podéis hacer una paseo en helicóptero para tener las mejores vistas de la capital de Suiza. 

La duración es de 18 minutos con un piloto de habla inglesa. 

Os dejo con en enlace para más información sobre precios y disponibilidad: Pincha aquí 

Y recuerda dejar el lugar mejor de lo que lo has encontrado. 

Y si visitas este magnifico pueblo me encantaría que me lo hicieras saber a través de mis redes sociales tanto en instagram como por facebook para yo así disfrutar de tu experiencia. 

 

También te puede interesar

Village de Noël

estas navidades no te pierdas un lugar mágico tanto para los pequeños como para los no tan pequeños

Lago Lauenensee

Lago Launensee

Si estáis buscando un día de paz en verano, alejaros de lo más turístico y de la gente debéis conocer el precioso lago Lauenensee, su alrededor no os dejara indiferente